La
educación es la base del desarrollo de un país, porque un país preparado en
conocimiento, es aquel que logra avances en todos sus aspectos (económico,
social, tecnológico, industrial…), por ello es importante dedicar los mayores
esfuerzos a la educación Colombiana. Durante muchos años se han utilizado
diferentes tecnologías educativas que han dado pié a formar millones de profesionales
que con su vocación aportan al desarrollo de nuestro país, se han educado
ingenieros de maravillosas construcciones, investigadores, ingenieros de
tecnologías, contadores, biólogos, astrónomos, doctores, Ingenieros Ambientales,
Médicos, Arquitectos, Actores, Psicólogos, Agricultores, Comerciantes, Mandatarios,
y todo un conjunto de personas profesionales
en diferentes campos, que aportan para que cada día seamos los mejores.
Las
distintas tecnologías educativas que se han utilizado en las aulas de clases a
lo largo de la historia, buscan orientar a los niños y jóvenes en adquisición
de competencias, entre sus mayores estrategias desean lograr mayores
aprendizajes, quieren que cada día los estudiantes quieran adquirir más y más
conocimientos, todos los días se busca más y más, es decir se busca
mejoramiento continuo.
Según
la definicion de Seels & Richey (1994), “La tecnología educativa se
comprende como la combinación de la teoría y la práctica para el diseñar, desarrollar, utilizar, organizar y evaluar
los procesos y recursos del aprendizaje”, han sido herramientas que buscan facilitar los
métodos de enseñanza y aprendizaje.
Dentro
de las distintas tecnologías educativas que han existido, hoy día se están
empleando las TIC, ya que permiten tener acceso a la información y las comunicación
.Realmente en las instituciones no se utilizan las TIC en su totalidad por
diferentes razones, (los docentes no se sienten preparados para integrarlas,
las instituciones carecen de la cantidad necesaria de herramientas tecnológicas
para todos los estudiantes, entre otras), aún así los docente Colombianos las ha ido incluyendo, en busca de mejorar el
rendimiento de sus estudiantes, porque hoy día son en su mayoría apáticos a la
educación. Sin embargo, la poca
utilización que se le ha dado a las TIC en los establecimientos educativos ,
han mostrado gran impacto en los niños y jóvenes, los cuáles se sienten
atraídos por ellas y de esta manera algunos docentes también. Ojalá en unos
pocos años todas las instituciones educativas las tuvieran presentes en sus
currículos, ya que estamos en una generación que usan las TIC en su vida cotidiana
y eso es algo a favorable.
0 comentarios:
Publicar un comentario